top of page

Talleres&Formación

WhatsApp Image 2019-09-02 at 19.45.51.jp

YOGA DESOBEDIENTE*

-curso 2019-2020-

Cada miércoles de 10.00h a 11.30h
Yoga y arteterapia para el desarrollo personal
-Vive tu práctica de yoga como un proceso creativo que sirva a tu desarrollo personal-

 

 “Para vivir una vida creativa hay que perder el miedo a equivocarse”

                                                                                                            Joseph Chilton Pearce

Ana Sofía martín : 687630391

Aportación: 25€/mes

¿Verdad que sería genial vivienciar la conexión Yoga y Arte en tu práctica semanal?

¡Te ofrezco esa posibilidad! Pues, de forma sutil, estará presente en nuestras clases de yoga la expresión artística!

Ya sea a través de la búsqueda de la belleza, libertad de expresión y goce en los movimientos; a través de disfrutar del fluir respiratorio, conectándonos fuera y dentro de nuestros cuerpos. O bien, a través de momentos de danza y movimiento intuitivo, canto y vibración de mantras, u otras expresiones creativas...

El fin último o principal de esta fusión Yoga-Arte es retomar o establecer una relación saludable con nosotrxs mismxs . Y, en consecuencia, con los demás y nuestro entorno.

--->Todo lo que aprendamos, vivenciemos y practiquemos en clase, servirá para hacernos más conscientes, y despiertxs; a aceptarnos y responsabilizarnos máás de nosotrxs mismxs y nuestras elecciones y acciones; a afirmar nuestra esencia o verdad más sincera; y a vivir con propósito e integridad <---

Todo esto tendrá lugar en un espacio de amor, aceptación y respeto inmejorable!!

Altas expectativas, que nacen de un gran anhelo de crecer y compartir disfrutando 

Os invito a hacer juntxs este viaje!

Con amor,
Ana Sofía

*Desobediente significa “el/la que escucha, pero no cumple un mandato”. Sinónimos: rebelde, voluntarioso/a.

 

El yoga desobediente se refiere a la práctica de yoga que unx mismx aprende a adaptar a su cuerpo y estado o momento personal. Por eso lo hemos bautizado así.
Como profesora, mi labor es explicar y ofrecer toda la información y variantes o adaptaciones para cada ejercicio, postura o dinámica, según características individuales. También me encargo de guiar

las prácticas y corregir si es necesario, para evitar daños y favorecer los efectos deseados. Pero, más allá de mis instrucciones y guía, cada persona se hace responsable de su propia experiencia, es decir:

            -Por un lado: nunca realizamos algo que nos hace sentir dolor o cierto grado de incomodidad y nunca ponemos en riesgo nuestro bienestar personal.

            - Y, por otro lado, si, como alumnx, me apetece realizar una modificación que considero me beneficiará o deseo mantener un poco más o menos alguna postura, hacer movimientos de movilidad articular para re-ajustarme en algún momento, o utilizar apoyos extra, etc. me siento libre de llevar a cabo esa necesidad!

Siempre desde el respeto y responsabilidad hacia unx mismx, lxs demás y el espacio.

81630152_10157702187971768_1013236042720

Movimiento Expresivo

Río Abierto

Miércoles de 18:30 a 20:00

Inicia 11 de Septiembre

Cuidar el Cuerpo

Escuchar el corazón

Desplegar el ser

Mi relación con el Movimiento Expresivo.

Dice Gabriela Figueroa, directora del Sistema Rio Abierto España y gran maestra de esta

técnica:

“Bailar es el camino más rápido para alcanzar la alegría que abraza todas las tristezas”.

Yo siempre he sentido que mi cuerpo me ha traído de vuelta a casa.

Él siempre está ahí, alerta, mandándome señales, cuando me despisto de mí misma, cuando

no he querido verme, ni atenderme. A veces señales dolorosas, otras placenteras, pero

siempre atento, siempre presente, trayéndome a tierra, invitándome a escucharlo y

escucharme, a cuidarlo y a cuidarme. Él me permite y me facilita la vida. En mi formación

siempre he buscado el crecimiento a través del trabajo corporal, y el encuentro con el sistema

Río Abierto ha sido la constatación de que el desarrollo personal se puede hacer desde dentro

afuera pero también desde afuera adentro. A través del baile y el movimiento he aprendido más

de mí misma y de mi manera de relacionarme con la vida que en muchas horas de terapia

individual.

Qué es el Movimiento Expresivo:

El Movimiento Expresivo es un trabajo personal profundo y a la vez ligero que se va

produciendo en la persona que baila con asiduidad sin que casi se dé cuenta, que cambia tu

visión de las cosas y de la vida. Bailar te produce bienestar interior, y hace que tus emociones

se despierten, se muevan y se expresen, el cuerpo deviene más sensible, y aparece la

escucha y la conexión con una misma, con las propias necesidades y deseos. El movimiento

Expresivo es transformador. Esta transformación se produce día a día y es sanadora, sus

efectos son visibles en nuestra vida cotidiana. Nunca salí de una sesión de movimiento con el

mismo estado físico ni emocional con el cual entré.

En las sesiones utilizamos diferentes estilos de música, que nos ayudan a explorar plásticas

diferentes, para ello vamos siguiendo el movimiento y las consignas de la persona facilitadora

y trabajamos en círculo, parejas, tríos y de manera libre. El grupo entero se convierte en

espacio de exploración. También podemos utilizar el masaje de forma muy sencilla o

herramientas plásticas, dibujos, escritura, etc…El movimiento en el grupo hace que se vaya

aflojando el juicio y que vaya aflorando la libertad;

Bailar para mi es libertad…la libertad para ser!!!

 

Reseña Curricular.

Titulada en Movimiento Expresivo, Terapia psicocorporal y Transpersonal para el Desarrollo

Armónico, Sistema Río Abierto. Terapeuta Gestalt por el Aula la Montera, Sevilla. Proceso

M.A.R. para la elaboración del duelo. Titulada en Interpretación por el Instituto de Teatro de

Sevilla. Formada en Teatro coreográfico por PANTHEATRE, Francia. Formada en Danza

Contemporánea, Formada en técnica PIBE, Psicoterapia Integrativa basada en la Escena.

Experiencia en el trabajo Grupal en el ámbito Educativo: Adolescentes, Familias, y

Profesorado. Actualmente dirijo y realizo el programa socioeducativo “Porque Podemos actuar

la Violencia fuera de Escena”, desde la asociación HAzTuAcción donde las artes Escénicas

son el motor para el trabajo de Prevención y sensibilización en el marco de las relaciones

saludables entre adolescentes.

Biodanza

Jueves de Octubre

de 19:30 a 21:30

es un sistema de integración humana, renovación orgánica, reeducación
afectiva y reaprendizaje de las funciones originarias de la vida.

Te invita a expresar tus
emociones a través de la danza, el juego y el contacto afectivo.

No requiere experiencia
ni conocimientos previos.

Facilita: Nuria Merino.


Info e inscripciones en www.labarcaotroteatro.com

y al 692 858 428.

WhatsApp Image 2019-10-02 at 13.44.05.jp
bottom of page