top of page

Las Diosas de la SinMiedo

En este espacio iremos colgando semanalmente algunos microrrelatos resultantes de nuestro “Taller Escritura de Microrrelatos Mitológicos: Diosas y Arquetipos”, que combina escritura y desarrollo personal a través de arquetipos femeninos de la Diosa Madre en las distintas mitologías. El resultado es una revisión del mito que nos revela las claves de nuestro comportamiento como mujer en un proceso enriquecedor de autodescubrimiento. Una experiencia única de habilidad narrativa que cada mes está dedicado a diferentes diosas. Léenos y deja tus comentarios. Comparte con nosotras y se parte de este proyecto.

ARQUETIPO DE LA DIOSA HERA: LA ESPOSA. Su arquetipo es el de la mujer que anhela casarse para completarse, que necesita el respeto y el prestigio de ser “la señora de alguien”. No expresa su dolor ni realiza su venganza contra el esposo, sino contra las amantes e hijos de ésta, pues traslada la culpa hacia las otras mujeres. Reescribimos a continuación el mito de HERA e IO. PERSECUCION. ¡Zeus! ¡Te pregunté hasta la saciedad ! Por tu mentira, me veo tras una ternera como una cuatrera. Por Ana Luna. ENVIDIA. Vigilando, aunque no con todos mis ojos, noche y día, sufriendo por verte y no poseerte, como ese toro que cada noche te visita. Por Ana Luna. LA INVITACIÓN. Me dijiste: “ven Io, hermosa, a nuestro lecho. Esta noche, ternera mía, te cubriré”. Yo te miré de soslayo mientras mugía. Por Emilia Vega Pimenta. SON HABLADURÍAS. Llegó a sus oídos la zoofilia de su marido. Por Emilia Vega Pimenta. OJOS. Zeus debe ser para mí. Dulce ternerita, disfruta de tu ingenuidad mientras yo te observo con miles de pupilas dilatadas. Ya no podrás dormir tranquila, estaré acechando como Loba y clavaré mis colmillos con el tábano que ha de picarte hasta los ojos. Por Sario Tellez. Sí, QUIERO. Ella, la gran Diosa, le juró amor eterno… y no quiso ver que al Toro le tira el campo y poner los cuernos. Por Sario Tellez. SIN TÍTULO Después de rezar los Ave María que le pidió el cura y de levantarse las faldas para enseñar el encaje, la madrastra le clavó 10002 manzanas más verdes que rojas. Por Lucía Tejero. EXPLICACIÓN DEL CAOS DEL OLIMPO. ¿Cómo esperas que el falo de Zeus se mitigue? Llevas la falda demasiado corta. Por Marta Cruz Sojo. REIVINDICACIÓN. Mujeres atractivas, libres y dulces. Mujeres autónomas, atrevidas, sensuales y sexuales, disponibles, enteras, certeras, convincentes, atrayentes, caminantes, decididas, asertivas, bellas, infinitamente bellas… Vosotras, que no conocéis el peso de la corona, desde mi trono os maldigo. Por Marta Cruz Sojo. MI AMOR. - ¡Ay mi amor! - Dime mujer. - Me siento sola, vacía y cornuda. - No digas eso vida mía. - Ya, mi amor, sé que no eres tú, son ellas… - Si, mujer, siempre son ellas. - Lo sé, mi amor, algunas bellas y otras terneras. Por Paty Villaitodo. ZUM, ZUM, ZUM. “Zum, zum, zum”… Un constante y desequilibrante zumbido siempre en sus orejas y no sólo por zorra sino por vaca… Mientras yo, en el Olimpo… Por Paty Villaitodo. LA INSOLENCIA. La muy zorra todavía se permitía el lujo de pasearse por ahí haciéndose la inocente. Harta de tanta insolencia, Hera la llevó al matadero y esa noche cenó chuletas de ternera. Por Carmen Pombero.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page